¿Desde la angustia o desde el amor?

Sobre decisiones y acciones.

¿Desde la angustia o desde el amor?
Cunas de Moisés que crecen en el jardín de mis padres, donde a veces encuentro introspección y contención.

Un amigo me acaba de leer las cartas. Tiene un mazo hermoso de Guillermo del Toro. Por lo general me alejo del estilo Thoth y de lo relacionado con Power Bottom Aleister Crowley, pero este mazo es muy bello e inspirado en los arquetipos de los personajes de Del Toro. Por ejemplo, entre las que salieron, me salió La Estrella:

Es la niña del Laberinto del Fauno. <3

También me salió El Mago, una representación muy preciosa de nuestro vecino Del Totoro, que llegamos a la conclusión de que no huele a hot cakes, sino que huele a whiskey - y mi amigo dice que también huele a polvo de libros viejos.

¿Whiskey, libros viejos y madera?

En resumen, el consejo de mi amigo y de las cartas fue regresar a mi capullo y recuperarme del caos entre mis inspiraciones y espacios de contención. Seguir con mi camino de introspección y autorevisión, cerrando influencias externas hasta encontrarme verdaderamente alineada conmigo misma.

Hay una relación muy fuerte entre una nueva pasión - o más bien una pasión revisitada - y el movimiento. La pasión impulsada por el movimiento, el movimiento impulsado por la pasión. El resultado de esta relación sería tener mayor asertividad y saber digerir mejor mis palabras.

Me reacerco a esta pasión como El Mago. Con ingenuidad, pero con más madurez. Ya lo había intentado antes, no funcionó, y ahora que lo esté haciendo desde mi yo más asertivo y consolidado, podré sentir más auto-realización a partir de este reencuentro con mi pasión.

El consejo más fuerte que vino, fue no tomar decisiones desde la angustia.

Es curioso, porque mucho de lo que escribo o he escrito ha salido de la angustia. Escritura catártica, caótica, que se sumerge en conclusiones desde el primer moretón. Una conocida leyó mi libro de poesía y no le gustó que fuera tan doloroso. Tanto dolor, tanta angustia.

Ahora que he estado revisando y limpiando mi sitio web, la mayoría de las viejas entradas en mi blog tenían mucha de esa angustia. Todo era opresión, todo era feo, todo era una lucha, mi ambiente, yo misma, me estaba matando.

Escribiendo, actuando, decidiendo desde la angustia, no me hizo nada bien. Me ayudó a conectar con otras personas, pero la mayoría de esas conexiones hicieron falso contacto. Al no tener tierra en el enchufe, hubo mucho corto circuito. De esa carrera de poeta traumada, angustiosa, que sólo existía para cumplir cuotas industriales y hacer quedar mejor a otras personas traumadas y angustiosas, no queda nada.

Otra amiga compartía que una conocida suya se inspiró mucho en tick, tick... BOOM! la película sobre el creador del musical RENT. Hay una escena en la que el protagonista se pregunta si está tomando una decisión desde el amor o desde el miedo. La decisión desde el miedo era la peor decisión.

Por eso decido decidir desde el amor. Decido escribir desde el amor. Expresarme desde el amor y desde la asertividad. Desde la meseta de emociones que según mi amigo, y es verdad, estoy buscando. No más dramas ni montañas rusas, sino cimas escalables, caminables, retadoras pero satisfactorias.

Ante la angustia, introspección. Ante el amor, expresión.